Las determinaciones con la terminación "emia" corresponden a analitos en sangre, por ejemplo: glucemia, uremia, fosfatemia, etc.
La mayoría de las determinaciones requieren de 8 horas de ayuno. Lo que significa no ingerir alimentos sólidos ni líquidos (excepto agua) desde la noche anterior.
Algunos estudios en particular, requieren de 12 horas de ayuno, como estudios de perfil lipídico, trigliceridos, colesterol y sus fracciones (HDL y LDL).
- El día anterior al exámen, no tener relaciones sexuales, ni andar en bicicleta, a caballo o en moto.
- No somoterse a masajes prostáticos, tacto rectal, ecografía rectal y/o colonoscopía en las 72 hrs. previas.
- Evitar la realización del análisis si se encuentra con estreñimiento o diarrea.
- Si esta consumiento algún tipo de medicación, consulte a su médico.
- Estricto ayuno de 8 horas
- Debe traer una botella de agua mineral de 500ml. (opcionalmente 1 limón)
- Se realizará una extracción en ayunas y otra a las 2 horas de haberse suministrado una solución en el laboratorio, razón por lo cual se solicita asistir temprano y con disponibilidad de tiempo.
- La extracción debe realizarse entre las 7:30 y las 9:00 hs.
- Concurrir en ayuno de 8 hs.
- No debe tener relaciones sexuales los 2 días previos a la extracción.
- Debe permanecer sentado o recostado los más relajado posible durante 20 min. antes de la extracción. Si está muy nervioso, deberá posponer el estudio.
- No debe bañarse en las horas previas a la extracción.
- El paciente debe traer un jugo de fruta no gasificado de 250 ml, en el cual se disolverá la metionina provista por el laboratorio.
- Deberá concurrir al laboratorio a las 8 de la mañana, en ayunas. - El estudio requiere de dos extracciones. la primera bien temprano y la segunda 4 horas despues de la ingesta de la metionina disuelta en el jugo, Por tal motivo se solicita: pedir turno, asistir temprano y con disponibilidad de tiempo al laboratorio.
Las determinaciones con la terminación "-uria" corresponden a analitos en orina, por ejemplo: glucosuria, amilasuria, fosfaturia, etc.
Los análisis en de orina pueden requerir la recolección de una muestra aislada, de varias o de todas las micciones durante el día (24 hs).
- Deberá utilizar un recipiente plástico nuevo, estéril y descartable, etiquetado con nombre, apellido y DNI del paciente.
- Se aconseja recolectar la primer orina de la mañana. De no ser posible, se deberá juntar la muestra con al menos 3 (tres) horas de retención.
Recolección:
- Higienizar genitales con agua y jabón neutro. Enjuaga cuidadosamente con agua para eliminar cualquier resto de jabón.
- Descatar la primera porción de la orina, luego recolectar el chorro medio (por lo menos hasta la mitad del recipiente), y eliminar el resto.
- Entregar la muestra al Laboratorio en el plazo de 2 (dos) horas. Si se demora el traslado de muestra, se aconseja conservarla en la heladera.
• Las mujeres no deben recolectar la muestra durante el período menstrual
Para el estudio ES FUNDAMENTAL CONOCER LA CANTIDAD EXACTA DE LA TOTALIDAD DE ORINA EMITIDA DURANTE LAS 24 HS. Para ello, proceda de la siguiente manera:
- Al levantarse vacíe su vejiga normalmente. NO JUNTE ESA ORINA.
- Siempre utilice recipientes bien limpios para la recolección de la orina.
- Anote la fecha y la hora en el rótulo del recipiente a utilizar junto con sus datos personales y peso (Kg) y estatura (en metros).
- A partir de ese momento recoja, TODA LA ORINA QUE ELIMINE A LO LARGO DEL DIA, Y DE LA NOCHE Y MAÑANA SIGUIENTE, SIN DESCARTAR ABSOLUTAMENTE NADA.
- Si es posible, mantenga refrigerada la orina que va recogiendo. Para ello, coloque el recipiente dentro de una bolsa plástica, bien cerrada, adecuadamente rotulada. Evite que pueda ser abierta, sobre todo si hay niños.
- En el caso de que, aparte de la orina de 24 hs, el médico solicite Orina completa, la primera orina de la mañana del segundo día se deberá recoger en recipiente separado.
- Todos los recipientes necesarios para la recolección TOTAL de la orina deberán estar bien rotulados.
- Durante los 3 días previos a la recolección de la muestra, no se deben ingerir los siguientes alimentos: Cremas, helados, tortas, chocolate, cacao, banana, tomate, café, mate, ni ningún otro alimento que contenga vainillina.
- Tampoco podrá tomar aspirinas durante ese periodo.
- Al 4° día del régimen, recolectar orina de 24 hs. en un recipiente que contenga 1 CC de ácido clorhídrico concentrado.
- Consultar indicaciones para recolección de orina de 24 hs.
Para estos estudios se requieren cuidados especiales para la toma de muestra y es fundamental la utilización de un recipiente ESTÉRIL, el cual se puede adquirir en farmacias. Además, se recomienda recolectar la orina después de un mínimo de 3 horas de retención (preferentemente durante la primera micción de la mañana).
- Antes de la recolección lavar muy bien los genitales externos con abundante agua y jabón nuevo, retraer el prepucio e higienizar muy bien el glande.
- Enjuagar y secar con toalla limpia (puede ser papel).
- Destapar el recipiente ESTÉRIL sin tocar el lado interno de la tapa y sostenerlo de manera que no apoye en sus genitales.
- Comenzar a orinar eliminando la primera porción, recoger la porción siguiente directamente en el frasco estéril y terminar la micción en el inodoro.
- Tapar el frasco verificando que el cierre sea correcto.
- Rotular el frasco con su nombre y apellido.
- Remitir la orina inmediatamente al laboratorio o conservar en heladera hasta su envío.
- Antes de la recolección lavar muy bien los genitales externos (vulva y labios) con abundante agua y jabón nuevo, de adelante hacia atrás (de vulva hacia ano, nunca al revés).
- Enjuagar y secar con toalla limpia (puede ser papel).
- Colocar tampón vaginal o de algodón (esta indicación es imprescindible).
- Destapar el recipiente ESTÉRIL sin tocar el lado interno de la tapa y sostenerlo de manera que no apoye en sus genitales.
- Separar los labios vaginales y comenzar a orinar eliminando la primera porción, recoger la porción siguiente directamente en el frasco estéril y terminar la micción en el inodoro.
- Tapar el frasco verificando que el cierre sea correcto.
- Rotular el frasco con su nombre y apellido.
- Remitir la orina inmediatamente al laboratorio o conservar en heladera hasta su envío.
- El día previo a la toma de la muestra, controlar los hábitos miccionales del bebé
- Realizar una exhaustiva higiene de la zona genital, como así también de la zona anal y peri anal. Lavar con agua TIBIA (previamente hervida) y jabón nuevo, tres veces de adelante hacia atrás. Enjuagar con abundante agua.
- En los varones, retraer el prepucio para la higienización.
- Secar con toalla limpia (preferentemente con gasa estéril o toalla descartable), de adelante hacia atrás.
- Esperar que el bebé orine manteniendo el frasco estéril semicerrado para poder ser abierto sin mayores dificultades.
- Cuando el niño comienza a orinar, descartar las primeras gotas y recoger el resto en el frasco. Si el niño no orina de inmediato, es necesario higienizarlo nuevamente cada 30 minutos.
- Una vez obtenida la muestra, tapar el frasco verificando que el cierre sea correcto,
- Rotular el frasco con nombre y apellido
- La orina debe ser remitida al Laboratorio lo antes posible. Cuando esto no sea posible debe refrigerarse a 4º c durante un tiempo máximo de 24 hs, Si la muestra se toma en el domicilio y se demora mas de 30 minutos en llegar al Laboratorio, enviarla refrigerada en un recipiente con hielo.
- Las muestras obtenidas con bolsitas recolectoras no se aceptarán para urocultivo, debido al elevado número de contaminaciones que se producen con este método.
Su médico le puede solicitar según diversas muestras de distinta procedencia: piel y uñas, saliva, materia fecal e hisopados, etc. Nuestros laboratorios, se encuentran equipados y cuentan con el personal capacitado para examinar cualquier material biológico que usted necesite. No dude en consultarnos.